El 1 de diciembre de 2020 todos los contribuyentes deben agregar y contemplar obligatoriamente la implementación del Catálogo de Bienes y Servicios (CAByS) en sus comprobantes electrónicos. Teniendo en cuenta eso, preparamos este artículo para explicarle todo lo referido al tema a fin de agilizar su aprendizaje y que pueda prepararse desde ya.
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué es CAByS, para qué se usa y quiénes deben implementarlo?
¿Dónde se debe incluir el código CAByS y cómo buscar los códigos de los productos?
Recomendaciones claves para implementar bien la categorización de códigos del CAByS
Lo que no se le debe olvidar sobre el CAByS
¿Qué es CAByS, para qué se usa y quiénes deben implementarlo?
CAByS es una categorización de códigos de bienes y servicios que debe reflejarse en las facturas electrónicas a partir del 1 de diciembre de este año.
La categorización es orientada por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) y el Ministerio de Hacienda. El CAByS brinda una numeración específica de 13 dígitos que se debe incluir en la factura electrónica para cada bien o servicio comercializado.
Según el medio digital aDiarioCR.com, “el CAByS se ha establecido para identificar la trazabilidad de bienes y servicios de forma agrupada, identificar productos con impuesto diferenciado, tener control sobre los bienes y servicios comercializados y para efectos de análisis estadísticos desarrollados por el Banco Central.”
En otras palabras, con el uso de los códigos CAByS, el BCCR y Hacienda buscan:
- Determinar el nivel macroeconómico de todas las actividades del país y conocer cuál es la que genera más ingresos.
- Regular todas las actividades económicas de los contribuyentes y su correspondiente Impuesto de Valor Agregado (IVA).
- Garantizar que las empresas apliquen las tarifas del IVA que corresponden para cada producto o servicio.
Los códigos van dirigidos a todos los comercios y personas físicas que tengan factura electrónica.
Los siguientes enlaces lo llevarán al sitio web del Ministerio de Hacienda, donde encontrará información oficial sobre el tema.
- Qué es el Catálogo de bienes y servicios (Cabys)
- Presentación a modo de resumen del CAByS (publicada en agosto de 2020)
- Grabación de la charla virtual sobre el CAByS (realizado en agosto de 2020)
¿Dónde se debe incluir el código CAByS y cómo buscar los códigos de los productos?
El código CAByS se debe incluir en todos los tipos de comprobantes:
- Factura electrónica (entre contribuyentes)
- Factura electrónica de exportación
- Factura electrónica de compra
- Tiquete electrónico (consumidor final)
- Nota de crédito
- Nota de débito
Para buscar el código que debe agregar a la factura, debe ingresar a la página web del BCCR y escoger una de las dos opciones que se ofrecen: buscador en línea o descarga completa de un archivo Excel.

Si usted seleccionó el buscador en línea del Catálogo de Bienes y Servicios:
debe buscar, identificar y seleccionar uno por uno sus códigos e ingresarlos en la factura electrónica para que su sistema de facturación los coloque.

Es importante mencionar que la complejidad del trabajo dependerá de la cantidad de artículos o servicios que su empresa venda, por esa razón es que debe empezar a familiarizarse con este requerimiento desde ya.
Enlaces donde puede leer la información oficial publicada por Banco Central de Costa Rica:
- Manual de uso para la búsqueda de códigos en el Catálogo de bienes y servicios CAByS
- Preguntas frecuentes sobre el CAByS
Recomendaciones claves para implementar bien la categorización de códigos del CAByS
- Infórmese con expertos antes del 1 de diciembre, le ayudará a comprender adecuadamente el alcance, los pasos a seguir y las implicaciones que tendría de no cumplir al pie de la letra con la regulación.
- Identifique cuál es la numeración correspondiente para cada uno de los bienes o servicios que su negocio o empresa comercializa. En caso de dudas con la clasificación de alguno de sus artículos o servicios, es necesario que acuda a la administración tributaria para evitar problemas.
- Analice cuidadosamente todas las características para una categorización eficaz. Si es responsable de un negocio que maneja códigos de barras, procure estandarizar los nombres de los artículos, a fin de recordarlos y categorizarlos fácilmente.
- Valide con su proveedor de factura electrónica que el campo para seleccionar el código “CAByS” está disponible en su software de facturación.
Lo que no debe olvidar sobre el CAByS
- Si no usa el código CAByS al emitir el comprobante, no podrá facturar correctamente, porque Hacienda no aceptará la factura electrónica, por lo tanto, no podrá vender.
- El código debe de colocarse en un lugar especial de la factura electrónica asignando, de esta forma, su actividad económica y su IVA.
- Su empresa debe tener lista la implementación de códigos CAByS en cada producto o asignar los códigos de facturación electrónica a más tardar el 30 de noviembre de 2020.
Si tiene más preguntas sobre el CAByS, le invitamos a que consulte este documento: 18 preguntas frecuentes sobre el CAByS. Le recomendamos realizar su proceso desde ya, para evitar contratiempos y prevenir inconvenientes.
En QUPOS, como proveedor de sistema de factura electrónica y control de negocios, estamos trabajando en brindarle la mejor solución. Contáctenos, podemos guiarle y asegurar que todo esté en orden antes del 1 de diciembre. Puede encontrarnos en cualquiera de nuestros canales digitales.
La responsabilidad de asignación correcta de los códigos CABYS para sus productos o servicios le pertenece en totalidad, ya que es usted quien conoce los productos que se comercializan.