Blog | Qupos

¿Tenés visibilidad real de tus costos y ganancias?

Written by QUPOS | 5 de agosto de 2025 16:41:36 Z

Sin datos claros, no hay decisiones inteligentes.


Llevar el negocio “al tanteo” ya no funciona. Tomar decisiones sin datos claros puede estarte haciendo perder plata sin que te des cuenta. Tal vez estás vendiendo mucho, pero no sabés si realmente estás ganando bien… o si te están quedando productos que no se mueven.

Tener visibilidad de tus números no es un lujo, es una necesidad. Tenés que saber cuánto te cuesta cada cosa, cuánto ganás por cada venta, y cuáles productos o sucursales te dejan más ganancia. Un estudio de PwC dice que el 87% de los negocios que toman decisiones con buenos datos crecen más rápido. ¿Y vos, tenés claro cómo va tu negocio?

¿Qué significa tener visibilidad real?

Tener visibilidad real de tus costos y ganancias no es otra cosa que tener los números claros y a la mano. Es saber, en cualquier momento, si tu negocio va ganando o perdiendo. Y no necesitas ser contador para entenderlo: solo tener los datos correctos y usarlos bien.

Te dejamos algunos puntos clave (y cómo podés aplicarlos en el día a día):

 

  • Saber cuánto te cuesta cada producto
    No se trata solo del precio que pagaste al proveedor. También contá lo que te cuesta traerlo, almacenarlo, empacarlo o hasta venderlo si usás comisiones. Un buen sistema te ayuda a sumar todo eso automáticamente.

    Tip: Cuando recibás mercadería, registrá también los gastos asociados (como transporte). Así vas a tener un costo más real por unidad.

  • Conocer el margen real por categoría o proveedor
    No todos los productos dejan la misma ganancia. Algunos venden mucho pero ganás poco, otros dejan más margen aunque salgan menos.

    Tip: Organizá tus productos por categorías (por ejemplo: abarrotes, ferretería, licores…) y analizá cuáles te dan más ganancia real. Eso te ayuda a decidir en qué enfocarte.

  • Saber qué tienda o sucursal vende más (y por qué)
    Si tenés más de un local o punto de venta, necesitás comparar. Tal vez una vende más, pero otra tiene mejor margen.

    Tip: Compará las ventas, los costos y el inventario de cada sucursal. Así vas a saber cuál está rindiendo más, y podés aplicar buenas prácticas de una en la otra.

 

Los riesgos de no tener datos confiables

Cuando no tenés información clara sobre los costos, las ventas y las ganancias, es muy fácil perder el control del negocio sin darte cuenta. A veces sentís que el negocio va bien, pero los números dicen otra cosa. Estos son algunos de los errores más comunes:

 

  • Sobrecompra y sobrestock
    Si no sabés qué productos se están moviendo y cuáles no, es fácil comprar de más. Eso te deja con plata “guardada” en mercadería que no se vende, ocupando espacio y perdiendo valor.

    Resultado: Tenés estanterías llenas, pero poca liquidez.

  • Ganás menos porque no estás cobrando lo que deberías
    Si no conocés bien cuánto te cuesta cada producto, podés estar vendiendo sin ganancia o, peor aún, perdiendo dinero. Muchos negocios fijan precios “a ojo”, sin tomar en cuenta todos los costos.

    Resultado: Vendés mucho, pero no ves plata.

  • No sabés cuánto ganaste este mes hasta que cierre el contador
    Si tenés que esperar a que el contador te diga si ganaste o perdiste, vas a ciegas. No podés tomar decisiones sobre promociones, compras o ajustes de precios si no sabés cómo va el negocio.

    Resultado: Se vuelve difícil crecer, invertir o incluso sostener la operación sin asumir riesgos innecesarios.

Y si no sabés cuánto ganás, tampoco sabés cuánto podés gastar. Eso te puede llevar a invertir mal, comprar lo que no necesitás o dejar pasar oportunidades por miedo. Tener datos confiables es lo que te permite ajustar a tiempo y mantener tu negocio rentable.

¿Cómo te ayuda un ERP a tener claridad financiera?

Tener un ERP en tu negocio es como encender la luz en un cuarto oscuro: de pronto todo se ve más claro. Con un buen sistema, podés llevar el control contable de forma automática, sin depender de planillas o de hacer cuentas a mano. Podés ver en segundos cuánto estás ganando con cada producto, cuál categoría te deja más utilidad y cuáles productos se están quedando pegados en el inventario. 

También te permite tener un registro ordenado de lo que te deben y de lo que vos debés, lo que ayuda muchísimo a cuidar el flujo de caja. Toda esa información se actualiza sola, en tiempo real, y te da la posibilidad de tomar decisiones más rápidas y seguras.

¿Cómo Qupos ERP puede ayudarte?

En Qupos entendemos los desafíos diarios de llevar un negocio: revisar planillas, perseguir cobros, calcular precios y tratar de que todo cierre al final del mes. Por eso desarrollamos un ERP pensado para comercios como el tuyo, que quieren tener claridad sin complicarse con sistemas difíciles. Con Qupos ERP vas a poder ver tus costos, márgenes y ganancias en tiempo real, ordenar tus cuentas por cobrar y pagar, y tomar decisiones con datos reales, no con suposiciones. Además, nuestro equipo te asesora en todo el proceso para que aproveches al máximo cada módulo, sin importar si sos técnico o no.

📌 Si sentís que tu negocio merece más control, más orden y más tiempo, Qupos ERP puede ser el paso que necesitás.